🏥 El Programa de Salud Yaçka Ksxaw de la Asociación de Autoridades Territoriales Ancestrales Nasa Çxha Çxha, en compañía de los territorios de Ricaurte, Avirama, Belalcázar, Wila y Vitonco, participó en una importante reunión con la Asociación Indígena del Cauca (AIC) y representantes de diferentes zonas del departamento del Cauca Este encuentro se realizó en la Finca La Esperanza 🏡, ubicada en el Resguardo Indígena El Peñón, con el objetivo de seguir avanzando en la construcción del modelo de salud propio.

📢 Durante la reunión, el Programa de Salud Regional del CRIC explico el funcionamiento del Sistema de Salud Indígena Propio e Intercultural (SISPI), así como los pasos y lineamientos necesarios para la transición hacia un modelo de salud acorde con las necesidades de las comunidades indígenas. También se analizaron estrategias para fortalecer el cuidado de la salud en las zonas 🌎, siempre desde la cosmovisión propia.

🤝 Uno de los objetivos principales de este proceso es construir de manera conjunta los caminos que se han trazado para garantizar el cuidado del territorio, la comunidad y la familia. En este sentido, se discutieron los planes de cuidado de la salud 🏥, los cuales serán clave para la implementación de la política de salud propia. Se resaltó la importancia de documentar, evaluar y consolidar estos planes para responder mejor a las necesidades de cada comunidad y territorio.

📌 Se reafirmó la necesidad de ajustar los lineamientos y metodologías del modelo de salud, dándole un enfoque más propio y acorde con la sabiduría ancestral 🌱. Se destacó que la medicina tradicional debe ser la puerta de entrada para tratar las desarmonías en los territorios, generando espacios de análisis y fortalecimiento para los sabedores ancestrales 🧓🏽👵🏽.

✅ Finalmente, se definieron varias tareas importantes para continuar con la construcción de los planes locales de salud 📜. Se enfatizó la necesidad de tener en cuenta los censos de cada territorio, con el acompañamiento de los programas de salud, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), las autoridades y la comunidad en general.
💪🏽 Este proceso es fundamental para avanzar en la política del modelo de cuidado de la salud propio, garantizando un sistema de salud que respete y fortalezca los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas.
📍 Por Puuz Ya’ja Comunicaciones Nasa Çxhaçxha 2025
La entrada 🌿 Avances en la Construcción del Modelo de Salud Propio 🌿 se publicó primero en Nasa Çxhâçxha.