Misión
Brindar cuidados propios e interculturales en marco al modelo de salud y la política del SISPI, que respondan a las necesidades del Pueblo Nasa y demás grupos sociales de acuerdo con la cosmovisión ancestral, adecuando las políticas públicas según usos y costumbres que contribuyan al fortalecimiento de la identidad cultural, el equilibrio con el cosmos y al Wet Wet Fxizenxi (buen vivir) de la comunidad y el territorio.


Visión
Liderar en los próximos 5 años las diferentes acciones en el cuidado de la vida para la transición al SISPI, posicionando la sabiduría ancestral como puerta de entrada para el cuidado íntegro de la vida y consolidar la unidad de cuidado en las diferentes complejidades, reconocida a nivel regional y nacional por brindar una atención humanizada, de calidad para los comuneros, la familia y el territorio.
Valores
- Respeto por la diversidad cultural: Reconocer y valorar la riqueza de la cosmovisión ancestral, fomentando un ambiente de respeto hacia las tradiciones y prácticas del pueblo Nasa y otros grupos sociales.
- Humanización en el cuidado: Poner a las personas, sus familias y el territorio en el centro del cuidado, promoviendo una atención empática y digna que contribuya al bienestar integral.
- Compromiso con la calidad: Ofrecer una atención de excelencia y seguridad, buscando la mejora continua para brindar servicios de salud con altos estándares de calidad.
- Responsabilidad social y comunitaria: Actuar de manera ética y comprometida en beneficio de la comunidad, promoviendo el equilibrio entre las necesidades de salud y los recursos del territorio.
- Integridad y transparencia: Mantener una conducta ética y honesta en todas las acciones y decisiones, promoviendo la confianza y la transparencia en las relaciones con la comunidad.
Principios
- Cosmovisión y ancestralidad: Integrar los conocimientos y prácticas de la medicina tradicional en el cuidado de la salud, respetando y promoviendo la sabiduría ancestral como parte fundamental del bienestar de la comunidad.
- Equilibrio y armonía con el cosmos: Fomentar prácticas de salud que mantengan y restauren el equilibrio entre el individuo, la comunidad y la naturaleza, en sintonía con los principios del Wet Wet Fxizenxi o «buen vivir.»
- Interculturalidad en el cuidado: Adaptar las políticas y prácticas de salud para ser inclusivas y accesibles a diversas culturas, reconociendo y respetando los valores, creencias y prácticas del pueblo Nasa y otros grupos sociales.
- Participación comunitaria: Involucrar a la comunidad y a sus líderes en el diseño y ejecución de acciones de salud, asegurando que las intervenciones sean pertinentes y culturalmente adecuadas.
- Transición hacia el SISPI: Comprometerse con la implementación del Sistema de Salud Propio e Intercultural (SISPI) como modelo de salud integral, contribuyendo al fortalecimiento de un sistema de salud con enfoque diferencial y pertinente culturalmente.