Nosotros

Visión

Liderar en los próximos 5 años las diferentes acciones en el cuidado de la vida para la transición al SISPI, posicionando la sabiduría ancestral como puerta de entrada para el cuidado íntegro de la vida y consolidar la unidad de cuidado en las diferentes complejidades, reconocida a nivel regional y nacional por brindar una atención humanizada, de calidad para los comuneros, la familia y el territorio.

Principios

  1. Cosmovisión y ancestralidad: Integrar los conocimientos y prácticas de la medicina tradicional en el cuidado de la salud, respetando y promoviendo la sabiduría ancestral como parte fundamental del bienestar de la comunidad.
  2. Equilibrio y armonía con el cosmos: Fomentar prácticas de salud que mantengan y restauren el equilibrio entre el individuo, la comunidad y la naturaleza, en sintonía con los principios del Wet Wet Fxizenxi o «buen vivir.»
  3. Interculturalidad en el cuidado: Adaptar las políticas y prácticas de salud para ser inclusivas y accesibles a diversas culturas, reconociendo y respetando los valores, creencias y prácticas del pueblo Nasa y otros grupos sociales.
  4. Participación comunitaria: Involucrar a la comunidad y a sus líderes en el diseño y ejecución de acciones de salud, asegurando que las intervenciones sean pertinentes y culturalmente adecuadas.
  5. Transición hacia el SISPI: Comprometerse con la implementación del Sistema de Salud Propio e Intercultural (SISPI) como modelo de salud integral, contribuyendo al fortalecimiento de un sistema de salud con enfoque diferencial y pertinente culturalmente.
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?